 Título
|
 Autor
|
 Número de Revista
|
 Tipo de publicación
|
 Año
|
 Idioma
|
Saludo a Julián Marías | Gilberto Freyre
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Samuel Huntington a debate ¿El fín de ETA? | Antonio Vercher Noguera
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Sarajevo: la muerte, sin cesar comenzando | Juan Pedro Quiñonero
| 069 | Análisis | 1992 | Español |
Se editan las memorias de Manuel Portela Valladares | José Antonio Durán
| 038 | Hechos y perspectivas | 1988 | Español |
Se reanudan los viajes por Oriente Medio | Ignacio Rupérez
| 089 | Análisis | 1994 | Español |
Secuestradores, esos monstruos | Manuel Jiménez de Parga
| 103 | Argumentos | 1997 | Español |
Seguridad europea y armas nucleares | Manuel Coma
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Seguridad y equilibrio en Europa | Javier Rupérez
| 102 | Ensayo | 1995 | Español |
Semblante y semblanza de la pintura española del siglo XVII | Fernando Marías Franco
| 006 | Hechos y perspectivas | 1982 | Español |
Semblanza de Ortega | Enrique González Fernández
| 091 | Análisis | 1995 | Español |
Semblanza en vivo de Emilio García Gómez | Julián Marías
| 092 | Argumentos | 1995 | Español |
Seminario sobre "El sistema de las libertades" | Sin determinar
| 017 | Documentación | 1984 | Español |
Seminario: Un coche para vivir | Julián Marías José Luis Pinillos Francisco Grande Covián Lorenzo López Sancho Amando de Miguel Gregorio Varela Mosquera José María Cuevas Juan Antonio Diaz Álvarez Gunther Oistrack
| 023 | Documentación | 1986 | Español |
Sender en su obra: una lectura | Francisco Ynduráin
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Ser español | Juan del Agua
| 116 | Análisis | 2000 | Español |
Ser liberal en Espña. Razones de una vocación | Francisco López Frías
| 032 | Hechos y perspectivas | 1987 | Español |
Servidumbre y libertad en la América hispana | Francisco Morales Padrón
| 121 | Ensayo | 2001 | Español |
Sevilla universal | Antonio Domínguez Ortiz
| 065 | Ensayo | 1992 | Español |
Sevilla, con América al fondo | Francisco Morales Padrón
| 065 | Ensayo | 1992 | Español |
Sevilla, romance de cal y canto | Fernando Chueca Goitia
| 065 | Ensayo | 1992 | Español |
Sin olvidar a Cansinos Assens | Luisa Santamaría
| 096 | Análisis | 1996 | Español |
Sistema de partidos | Rafael Arias-Salgado Montalvo
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Soberanía y euro | Ramón de Miguel
| 123 | Ensayo | 2002 | Español |
Sobre el arte de enseñar Arte | Elena Ruiz
| 101 | Análisis | 1997 | Español |
Sobre el fín del socialismo | Dalmacio Negro
| 078 | Ensayo | 1993 | Español |
Sobre el liberalismo , con Julián Marías | Sin determinar
| 026 | Entrevistas | 1987 | Español |
Sobre el milenario de Cataluña | Martín de Riquer
| 041 | Hechos y perspectivas | 1988 | Español |
Sobre el modelo autonómico español y sobre las actuales tendencias federalistas | Eduardo García de Enterría
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sobre el racismo y la xenofobia | Salustiano del Campo
| 073 | Ensayo | 1992 | Español |
Sobre el signo de la cruz | Enrique González Fernández
| 106 | Análisis | 1998 | Español |
Sobre la autoridad y el poder de la Academia (Extracto del discurso del director de la Real Academia | Fernando Lázaro Carreter
| 064 | Ensayo | 1992 | Español |
Sobre la belleza espiritual | Carmen Rocamora
| 107 | Análisis | 1998 | Español |
Sobre la nación española | Ramón Menéndez Pidal
| 132 | Argumentos | 2004 | Español |
Sobre la reforma fiscal | Julio Banacloche
| 078 | Ensayo | 1993 | Español |
Sobre la situación de Cuba | Mario Parajón
| 105 | Ensayo | 1998 | Español |
Sobre la situación lingüistica en Cataluña | Francisco Marsá
| 089 | Ensayo | 1994 | Español |
Sobre la Unión Europea | Miguel Herrero y Rodriguez de Miñón
| 061 | Ensayo | 1991 | Español |
Sobre la vecindad y el miedo | José Andrés Gallego
| 035 | Hechos y perspectivas | 1988 | Español |
Sobre la vía irlandesa | José María Calleja
| 106 | Análisis | 1998 | Español |
Sobre las llamadas modalidades lingüísticas | Francisco Marsá
| 060 | Ensayo | 1991 | Español |
Sobre lo sacro en el arte, la Iglesia y las Bellas Artes | Angel Sancho
| 110 | Análisis | 1999 | Español |
Sobre los caracteres de la filosofía española. | Francisco Abad
| 024 | Hechos y perspectivas | 1986 | Español |
Sobre Navarra | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 001 | Hechos y perspectivas | 1981 | Español |
Sobre otro origen de la democracia | José Andrés Gallego
| 046 | Hechos y perspectivas | 1989 | Español |
Sobre Salvador de Madariaga: paseos con mi padre | Nieves de Madariaga
| 026 | Ensayo | 1986 | Español |
Sobre Unamuno:precisiones y recuerdo | Francisco Ynduráin
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociedad tradicional y orígenes de Cataluña | Josep M. Salrach
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología del tema celestinesco | Cristóbal Cuevas
| 078 | Documentación | 1993 | Español |
Somalia: Caos e intervención | Francisco Javier Peñas
| 073 | Análisis | 1992 | Español |
Sordos al silencio | Miguel Escudero
| 090 | Ensayo | 1995 | Español |
Sordos al silencio | Miguel Escudero
| 090 | Ensayo | 1995 | Español |
Suarez, víctima de sí mismo | Fernando Onega
| 056 | Análisis | 1991 | Español |
Sueños parlamentarios | Victor Marquez Reviriego
| 094 | Análisis | 1995 | Español |
Sugerencias de una España sugestiva | Miguel Escudero
| 100 | Análisis | 1996 | Español |
Sugerencias de una España sugestiva | Miguel Escudero
| 100 | Análisis | 1996 | Español |
Sólo se puede construir sobre la verdad (Editorial de La Nación, Buenos Aires, domingo, 25 de agosto | Sin determinar
| 127 | Argumentos | 2002 | Español |