 Título
|
 Autor
|
 Número de Revista
|
 Tipo de publicación
|
 Año
|
 Idioma
|
Historia: Samuel Huntington a debate ¿El fín de ETA? | Antonio Vercher Noguera
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Literatura: Fe, verdad y cultura | Joseph Ratzinger
| 131 | Ensayo | 0 | Español |
Historia: Conflicto e Historia en un artículo de Samuel P. Huntington ¿Guerra de civilizaciones? | Javier Tusell
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Religión: Fe, verdad y cultura | Joseph Ratzinger
| 131 | Ensayo | 0 | Español |
España: Samuel Huntington a debate ¿El fín de ETA? | Antonio Vercher Noguera
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Filosofía: Fe, verdad y cultura | Joseph Ratzinger
| 131 | Ensayo | 0 | Español |
Historia: La importancia del 6 de Junio | Charles T. Powell
| 078 | Ensayo | 0 | Español |
Sociología: De Yalta a Sarajevo. Las posibilidades de la paz y las necesidades de la defensa | Javier Tusell
| 085 | Ensayo | 0 | Español |
Occidente en el mundo: Samuel Huntington a debate ¿El fín de ETA? | Antonio Vercher Noguera
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Historia: De Yalta a Sarajevo. Las posibilidades de la paz y las necesidades de la defensa | Javier Tusell
| 085 | Ensayo | 0 | Español |
Sociología: Conflicto e Historia en un artículo de Samuel P. Huntington ¿Guerra de civilizaciones? | Javier Tusell
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Sociología: Samuel Huntington a debate ¿El fín de ETA? | Antonio Vercher Noguera
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Occidente en el mundo: Conflicto e Historia en un artículo de Samuel P. Huntington ¿Guerra de civilizaciones? | Javier Tusell
| 082 | Ensayo | 0 | Español |
Democracia: La importancia del 6 de Junio | Charles T. Powell
| 078 | Ensayo | 0 | Español |
Sociología: La ciudad especializada y la especialización en la ciudad | Adrián Piera
| 058 | Ensayo | 0 | Español |
Sociología: La estructura real de España | Julián Marías
| 067 | Ensayo | 0 | Español |
España: La ciudad especializada y la especialización en la ciudad | Adrián Piera
| 058 | Ensayo | 0 | Español |
Europa: La estructura real de España | Julián Marías
| 067 | Ensayo | 0 | Español |
España: La estructura real de España | Julián Marías
| 067 | Ensayo | 0 | Español |
España: La importancia del 6 de Junio | Charles T. Powell
| 078 | Ensayo | 0 | Español |
Historia: Islam y literatura árabe de hoy | Pedro Martínez Montálvez
| 054 | Ensayo | 0 | Español |
España: Marañón en la literatura española | Rafael Lapesa
| 028 | Ensayo | 0 | Español |
Verdad: La estructura real de España | Julián Marías
| 067 | Ensayo | 0 | Español |
Historia: Marañón en la literatura española | Rafael Lapesa
| 028 | Ensayo | 0 | Español |
Ingeniería: La ciudad especializada y la especialización en la ciudad | Adrián Piera
| 058 | Ensayo | 0 | Español |
Literatura: Marañón en la literatura española | Rafael Lapesa
| 028 | Ensayo | 0 | Español |
Religión: Islam y literatura árabe de hoy | Pedro Martínez Montálvez
| 054 | Ensayo | 0 | Español |
Sociología: Marañón en la literatura española | Rafael Lapesa
| 028 | Ensayo | 0 | Español |
Literatura: Islam y literatura árabe de hoy | Pedro Martínez Montálvez
| 054 | Ensayo | 0 | Español |
Tecnología: La ciudad especializada y la especialización en la ciudad | Adrián Piera
| 058 | Ensayo | 0 | Español |
Historia: La estructura real de España | Julián Marías
| 067 | Ensayo | 0 | Español |
España: La ideología del poder de Tartessos | Martín Almagro-Gorbea
| 101 | Ensayo | 101 | Español |
Historia: La ideología del poder de Tartessos | Martín Almagro-Gorbea
| 101 | Ensayo | 101 | Español |
Literatura: Joan Maragall, sesenta años después | Fernando Lázaro Carreter
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Joan Maragall, sesenta años después | Fernando Lázaro Carreter
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Literatura: Cambó en sus "Memòries" | Carlos Seco Serrano
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Cambó en sus "Memòries" | Carlos Seco Serrano
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Cambó en sus "Memòries" | Carlos Seco Serrano
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Filosofía y cristianismo | Julián Marías
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Religión: Filosofía y cristianismo | Julián Marías
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Filosofía: Filosofía y cristianismo | Julián Marías
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Verdad: Filosofía y cristianismo | Julián Marías
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Tecnología: ¿Crisis económica o crisis de convivencia? | Eduardo Merigó
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Economía: ¿Crisis económica o crisis de convivencia? | Eduardo Merigó
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: ¿Crisis económica o crisis de convivencia? | Eduardo Merigó
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Medio Ambiente: ¿Crisis económica o crisis de convivencia? | Eduardo Merigó
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Literatura: Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Puerto Rico | Jaime Benítez
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Educación: Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Puerto Rico | Jaime Benítez
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Puerto Rico | Jaime Benítez
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Occidente en el mundo: Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Puerto Rico | Jaime Benítez
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Puerto Rico | Jaime Benítez
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: Las Autonomías: tres cuestiones cardinales | Gaspar Ariño Ortiz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Las Autonomías: tres cuestiones cardinales | Gaspar Ariño Ortiz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Las Autonomías: tres cuestiones cardinales | Gaspar Ariño Ortiz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: Libertad y autocontrol de los intelectuales | Juan J. Linz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Libertad: Libertad y autocontrol de los intelectuales | Juan J. Linz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Occidente en el mundo: Libertad y autocontrol de los intelectuales | Juan J. Linz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Persona: Preocupaciones de un católico en la España de hoy | José María Martín Patino
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: Preocupaciones de un católico en la España de hoy | José María Martín Patino
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Religión: Preocupaciones de un católico en la España de hoy | José María Martín Patino
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Occidente en el mundo: Libertad y autocontrol de los intelectuales | Juan J. Linz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: Libertad y autocontrol de los intelectuales | Juan J. Linz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: Las Autonomías: tres cuestiones cardinales | Gaspar Ariño Ortiz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Las Autonomías: tres cuestiones cardinales | Gaspar Ariño Ortiz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Las Autonomías: tres cuestiones cardinales | Gaspar Ariño Ortiz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
Libertad: Libertad y autocontrol de los intelectuales | Juan J. Linz
| 003 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Preocupaciones de un católico en la España de hoy | José María Martín Patino
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Verdad: La muerte, hoy | Domingo García - Sabell
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: El tiempo y lo hispánico en Gilberto freyre | Julián Marías
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Filosofía: La muerte, hoy | Domingo García - Sabell
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: El tiempo y lo hispánico en Gilberto freyre | Julián Marías
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Occidente en el mundo: El tiempo y lo hispánico en Gilberto freyre | Julián Marías
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Literatura: El tiempo y lo hispánico en Gilberto freyre | Julián Marías
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Los ojos de Picasso | Julián Gallego
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Pintura: Los ojos de Picasso | Julián Gallego
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Los ojos de Picasso | Julián Gallego
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Reflexiones sobre el problema vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Libertad: Reflexiones sobre el problema vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Escultura: Los ojos de Picasso | Julián Gallego
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Reflexiones sobre el problema vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: Reflexiones sobre el problema vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Democracia: Reflexiones sobre el problema vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Occidente en el mundo: La OTAN, imagen y realidad | Rafael Ansón
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: La OTAN, imagen y realidad | Rafael Ansón
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
España: La OTAN, imagen y realidad | Rafael Ansón
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Persona: La muerte, hoy | Domingo García - Sabell
| 002 | Ensayo | 1981 | Español |
Economía: El estado de las autonomías y la unidad del sistema económico | Santiago Foncillas
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
España: El estado de las autonomías y la unidad del sistema económico | Santiago Foncillas
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Azaña: anverso y reverso de su figura histórica | Carlos Seco Serrano
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
España: Azaña: anverso y reverso de su figura histórica | Carlos Seco Serrano
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: La transición española desde el punto de vista histórico | Stanley G. Paine
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Democracia: La transición española desde el punto de vista histórico | Stanley G. Paine
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Libertad: La transición española desde el punto de vista histórico | Stanley G. Paine
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
España: La transición española desde el punto de vista histórico | Stanley G. Paine
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: Joan Maragall, sesenta años después | Fernando Lázaro Carreter
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Historia: España: una reconquista de la libertad | Julián Marías
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Sociología: La OTAN, imagen y realidad | Rafael Ansón
| 004 | Ensayo | 1981 | Español |
Democracia: España: una reconquista de la libertad | Julián Marías
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
España: España: una reconquista de la libertad | Julián Marías
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Libertad: España: una reconquista de la libertad | Julián Marías
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Verdad: España: una reconquista de la libertad | Julián Marías
| 001 | Ensayo | 1981 | Español |
Arquitectura: El teatro clásico y el problema de la fachada en la antigüedad | Fernando Chueca Goitia
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Tecnología: La encrucijada energética de Iberoamérica | Manuel de Prado y Colón de Carvajal
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: La experiencia democrática republicana (1931-1939) | Javier Tusell
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: La emigración gallega en profundidad | Domingo García - Sabell
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: La unidad hispánica | Alfonso Pérez Romo
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: La "teoría-puente" : un intento de intermediación | Aurelio Martínez Estévez Alejandro Lorca Corrons
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Europa: Prejuicios recíprocos franco-españoles. El conocimiento histórico como antídoto | Juan del Agua
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Los partidos políticos en la II República | Santiago Varela
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: La unidad hispánica | Alfonso Pérez Romo
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Libertad: El Rey reina desde hace seis años | Julián Marías
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: La unidad hispánica | Alfonso Pérez Romo
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Prejuicios recíprocos franco-españoles. El conocimiento histórico como antídoto | Juan del Agua
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La unidad hispánica | Alfonso Pérez Romo
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: La unidad hispánica | Alfonso Pérez Romo
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Medio Ambiente: La encrucijada energética de Iberoamérica | Manuel de Prado y Colón de Carvajal
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Europa: Cuatro Quintos Centenarios | Félix Fernández-Shaw
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: La "teoría-puente" : un intento de intermediación | Aurelio Martínez Estévez Alejandro Lorca Corrons
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Cuatro Quintos Centenarios | Félix Fernández-Shaw
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Pintura: Lucubraciones de un lego pasmado | Camilo José Cela
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: Cuatro Quintos Centenarios | Félix Fernández-Shaw
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: El teatro clásico y el problema de la fachada en la antigüedad | Fernando Chueca Goitia
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Religión: Cuatro Quintos Centenarios | Félix Fernández-Shaw
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Los partidos políticos en la II República | Santiago Varela
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Cuatro Quintos Centenarios | Félix Fernández-Shaw
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: La experiencia democrática republicana (1931-1939) | Javier Tusell
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Cuatro Quintos Centenarios | Félix Fernández-Shaw
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Unidad y variedad de la lengua española | Rafael Lapesa
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: La economía iberoamericana: problemas globales y sectoriales | Fermín Zelada de Andrés Moreno
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Filosofía: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: La unidad hispánica | Alfonso Pérez Romo
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Educación: Los minusválidos invisibles | Federico Mayor Zaragoza
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
España: La emigración gallega en profundidad | Domingo García - Sabell
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La economía iberoamericana: problemas globales y sectoriales | Fermín Zelada de Andrés Moreno
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La emigración gallega en profundidad | Domingo García - Sabell
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: La economía iberoamericana: problemas globales y sectoriales | Fermín Zelada de Andrés Moreno
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: La encrucijada energética de Iberoamérica | Manuel de Prado y Colón de Carvajal
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: La encrucijada energética de Iberoamérica | Manuel de Prado y Colón de Carvajal
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Europa: La "teoría-puente" : un intento de intermediación | Aurelio Martínez Estévez Alejandro Lorca Corrons
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: La "teoría-puente" : un intento de intermediación | Aurelio Martínez Estévez Alejandro Lorca Corrons
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Filosofía: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: La "teoría-puente" : un intento de intermediación | Aurelio Martínez Estévez Alejandro Lorca Corrons
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Literatura: Lucubraciones de un lego pasmado | Camilo José Cela
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Literatura: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Teatro: El teatro clásico y el problema de la fachada en la antigüedad | Fernando Chueca Goitia
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Brasil y lo español | Gilberto de Mello Kujawski
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Los partidos políticos en la II República | Santiago Varela
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: Conventos y catedrales americanas | Fernando Chueca Goitia
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Democracia: Los partidos políticos en la II República | Santiago Varela
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Religión: Conventos y catedrales americanas | Fernando Chueca Goitia
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La experiencia democrática republicana (1931-1939) | Javier Tusell
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Conventos y catedrales americanas | Fernando Chueca Goitia
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Democracia: La experiencia democrática republicana (1931-1939) | Javier Tusell
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Literatura: Unidad y variedad de la lengua española | Rafael Lapesa
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: El Rey reina desde hace seis años | Julián Marías
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Unidad y variedad de la lengua española | Rafael Lapesa
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: El Rey reina desde hace seis años | Julián Marías
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: Unidad y variedad de la lengua española | Rafael Lapesa
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Unidad y variedad de la lengua española | Rafael Lapesa
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Literatura: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Psicología: Los prejucios y la sociedad contemporánea | José Luis Pinillos
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Arquitectura: Conventos y catedrales americanas | Fernando Chueca Goitia
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Las tentaciones del militar | Manuel Gutiérrez Mellado
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: Los prejucios y la sociedad contemporánea | José Luis Pinillos
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Las tentaciones del militar | Manuel Gutiérrez Mellado
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Los prejucios y la sociedad contemporánea | José Luis Pinillos
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: Prejuicios recíprocos franco-españoles. El conocimiento histórico como antídoto | Juan del Agua
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Prejuicios recíprocos franco-españoles. El conocimiento histórico como antídoto | Juan del Agua
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Otro toque a "las dos Españas" | Fernando Díaz-Plaja
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Prejuicios recíprocos franco-españoles. El conocimiento histórico como antídoto | Juan del Agua
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Persona: Los minusválidos invisibles | Federico Mayor Zaragoza
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Los minusválidos invisibles | Federico Mayor Zaragoza
| 005 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: Ideas y creencias en el mundo hispánico | Julián Marías
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Educación: España: su cooperación con Iberoamérica | Carlos Robles Piquer
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: España: su cooperación con Iberoamérica | Carlos Robles Piquer
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: España: su cooperación con Iberoamérica | Carlos Robles Piquer
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Escultura: El problema del naturalismo en la crítica artística del Siglo de Oro | Francisco Calvo Serraller
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: España: su cooperación con Iberoamérica | Carlos Robles Piquer
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
España: España: su cooperación con Iberoamérica | Carlos Robles Piquer
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: El problema del naturalismo en la crítica artística del Siglo de Oro | Francisco Calvo Serraller
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Pintura: El problema del naturalismo en la crítica artística del Siglo de Oro | Francisco Calvo Serraller
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Literatura: El problema del naturalismo en la crítica artística del Siglo de Oro | Francisco Calvo Serraller
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Alcance continental del modelo socialista francés | Juan Pedro Quiñonero
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
España: El problema del naturalismo en la crítica artística del Siglo de Oro | Francisco Calvo Serraller
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: Alcance continental del modelo socialista francés | Juan Pedro Quiñonero
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Otro toque a "las dos Españas" | Fernando Díaz-Plaja
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Democracia: Alcance continental del modelo socialista francés | Juan Pedro Quiñonero
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Europa: Alcance continental del modelo socialista francés | Juan Pedro Quiñonero
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: El turismo en la evolución de las naciones hispanoamericanas | Miguel Alemán
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Otro toque a "las dos Españas" | Fernando Díaz-Plaja
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Ocio: El turismo en la evolución de las naciones hispanoamericanas | Miguel Alemán
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: El ser de las Baleares | Baltasar Porcel
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: El ser de las Baleares | Baltasar Porcel
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: El ser de las Baleares | Baltasar Porcel
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
España: El ser de las Baleares | Baltasar Porcel
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: Navarra y el nacionalismo vasco | Stanley G. Paine
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Navarra y el nacionalismo vasco | Stanley G. Paine
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Navarra y el nacionalismo vasco | Stanley G. Paine
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Literatura: Sender en su obra: una lectura | Francisco Ynduráin
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Sender en su obra: una lectura | Francisco Ynduráin
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
España: Sender en su obra: una lectura | Francisco Ynduráin
| 007 | Ensayo | 1982 | Español |
Economía: La política exterior española en el franquismo | Ángel Viñas
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La política exterior española en el franquismo | Ángel Viñas
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: La política exterior española en el franquismo | Ángel Viñas
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
España: La política exterior española en el franquismo | Ángel Viñas
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La idea liberal y la reforma del Estado | Gaspar Ariño Ortiz
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: La idea liberal y la reforma del Estado | Gaspar Ariño Ortiz
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Democracia: La idea liberal y la reforma del Estado | Gaspar Ariño Ortiz
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Libertad: La idea liberal y la reforma del Estado | Gaspar Ariño Ortiz
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Persona: La liberación del idealismo en Ortega | Antonio Rodríguez Huéscar
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Filosofía: La liberación del idealismo en Ortega | Antonio Rodríguez Huéscar
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Verdad: La liberación del idealismo en Ortega | Antonio Rodríguez Huéscar
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Persona: La sociedad como sistema de las condiciones humanas | Pietro Prini
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: La sociedad como sistema de las condiciones humanas | Pietro Prini
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Filosofía: La sociedad como sistema de las condiciones humanas | Pietro Prini
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Libertad: La sociedad como sistema de las condiciones humanas | Pietro Prini
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Escultura: Lucubraciones de un lego pasmado | Camilo José Cela
| 006 | Ensayo | 1982 | Español |
Occidente en el mundo: El turismo en la evolución de las naciones hispanoamericanas | Miguel Alemán
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Sociología: El turismo en la evolución de las naciones hispanoamericanas | Miguel Alemán
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: La economía iberoamericana: problemas globales y sectoriales | Fermín Zelada de Andrés Moreno
| 008 | Ensayo | 1982 | Español |
Historia: Saludo a Julián Marías | Gilberto Freyre
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Pidiendo un Ortega desde dentro | Harold Raley
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Religión: Orígenes y modos de la política ideológica | S.N. Einsenstadt
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Orígenes y modos de la política ideológica | S.N. Einsenstadt
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Orígenes y modos de la política ideológica | S.N. Einsenstadt
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
España: La creación cultural y el Estado | Francisco Ayala
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Libertad: La creación cultural y el Estado | Francisco Ayala
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Democracia: La creación cultural y el Estado | Francisco Ayala
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: La creación cultural y el Estado | Francisco Ayala
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: El ámbito del conocimiento científico | Carlos Sanchez del Río
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: El ámbito del conocimiento científico | Carlos Sanchez del Río
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Medio Ambiente: El ámbito del conocimiento científico | Carlos Sanchez del Río
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Tecnología: El ámbito del conocimiento científico | Carlos Sanchez del Río
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: La vigencia del pensamiento de Joaquín Costa | Julio Almeida
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
España: La vigencia del pensamiento de Joaquín Costa | Julio Almeida
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: La vigencia del pensamiento de Joaquín Costa | Julio Almeida
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: La vigencia del pensamiento de Joaquín Costa | Julio Almeida
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: La vigencia del pensamiento de Joaquín Costa | Julio Almeida
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: La vigencia del pensamiento de Joaquín Costa | Julio Almeida
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
España: El "final" del "Cántico" | Antonio Romero Márquez
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: El "final" del "Cántico" | Antonio Romero Márquez
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: El "final" del "Cántico" | Antonio Romero Márquez
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: El "final" del "Cántico" | Antonio Romero Márquez
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Voz acorde | Francisco Umbral
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Voz acorde | Francisco Umbral
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: El Papa Karol Wojtyla | Carlos Castro Cubells
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: El Papa Karol Wojtyla | Carlos Castro Cubells
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Religión: El Papa Karol Wojtyla | Carlos Castro Cubells
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: El Papa Karol Wojtyla | Carlos Castro Cubells
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Teatro: El Papa Karol Wojtyla | Carlos Castro Cubells
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: El Papa Karol Wojtyla | Carlos Castro Cubells
| 009 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Una visión antropológica del aborto | Julián Marías
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Una visión antropológica del aborto | Julián Marías
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Una visión antropológica del aborto | Julián Marías
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Una visión antropológica del aborto | Julián Marías
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Civilización de las máquinas y civilización de las imágenes | Pietro Prini
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Civilización de las máquinas y civilización de las imágenes | Pietro Prini
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Tecnología: Civilización de las máquinas y civilización de las imágenes | Pietro Prini
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: La opción cristiana ante el aborto | Javier Gafo
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: La opción cristiana ante el aborto | Javier Gafo
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Religión: La opción cristiana ante el aborto | Javier Gafo
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: La opción cristiana ante el aborto | Javier Gafo
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: La opción cristiana ante el aborto | Javier Gafo
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: La naturaleza genética del hombre: Consideraciones en torno al aborto | Juan-Ramón Lacadena
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: La naturaleza genética del hombre: Consideraciones en torno al aborto | Juan-Ramón Lacadena
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: El socialismo y las nacionalizaciones.Con un epílogo sobre Rumasa | Gaspar Ariño Ortiz
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
España: El socialismo y las nacionalizaciones.Con un epílogo sobre Rumasa | Gaspar Ariño Ortiz
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Libertad: El socialismo y las nacionalizaciones.Con un epílogo sobre Rumasa | Gaspar Ariño Ortiz
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: El socialismo y las nacionalizaciones.Con un epílogo sobre Rumasa | Gaspar Ariño Ortiz
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Economía: El socialismo y las nacionalizaciones.Con un epílogo sobre Rumasa | Gaspar Ariño Ortiz
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Don Latino de Híspalis y otros "laberintos" de "Luces de Bohemia" | Medardo Fraile
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Don Latino de Híspalis y otros "laberintos" de "Luces de Bohemia" | Medardo Fraile
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
Teatro: Don Latino de Híspalis y otros "laberintos" de "Luces de Bohemia" | Medardo Fraile
| 010 | Ensayo | 1983 | Español |
España: La "Geometría sentimental" de Ortega | Julián Marías
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: La "Geometría sentimental" de Ortega | Julián Marías
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: La "Geometría sentimental" de Ortega | Julián Marías
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: La "Geometría sentimental" de Ortega | Julián Marías
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: La "Geometría sentimental" de Ortega | Julián Marías
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Ortega y Puerto Rico | Jaime Benítez
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Creencia , esperanza y amor | Pedro Laín Entralgo
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Creencia , esperanza y amor | Pedro Laín Entralgo
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Creencia , esperanza y amor | Pedro Laín Entralgo
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Creencia , esperanza y amor | Pedro Laín Entralgo
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Creencia , esperanza y amor | Pedro Laín Entralgo
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Creencia , esperanza y amor | Pedro Laín Entralgo
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: La experiencia de Ortega | Gilberto de Mello Kujawski
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: La experiencia de Ortega | Gilberto de Mello Kujawski
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: La experiencia de Ortega | Gilberto de Mello Kujawski
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: La experiencia de Ortega | Gilberto de Mello Kujawski
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: La experiencia de Ortega | Gilberto de Mello Kujawski
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: La experiencia de Ortega | Gilberto de Mello Kujawski
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: España invertebrada, sesenta años después | Fernando Chueca Goitia
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: España invertebrada, sesenta años después | Fernando Chueca Goitia
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: España invertebrada, sesenta años después | Fernando Chueca Goitia
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: España invertebrada, sesenta años después | Fernando Chueca Goitia
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Ortega y la metáfora | Fernando Lázaro Carreter
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Ortega y la metáfora | Fernando Lázaro Carreter
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Ortega y la metáfora | Fernando Lázaro Carreter
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Ortega y la metáfora | Fernando Lázaro Carreter
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Saludo a Julián Marías | Gilberto Freyre
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Los orígenes del americanismo universitario en España | Mario Hernández Sánchez-Barba
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: El descubrimiento de América, quinientos años después | Jaime Benítez
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Democracia: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Los orígenes del americanismo universitario en España | Mario Hernández Sánchez-Barba
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Los orígenes del americanismo universitario en España | Mario Hernández Sánchez-Barba
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: El descubrimiento de América, quinientos años después | Jaime Benítez
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Las ideas pedagógicas de Ortega | Julio Almeida
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Libertad: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Arquitectura: El público en el teatro | Jorge Urrutia
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Los orígenes del americanismo universitario en España | Mario Hernández Sánchez-Barba
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Teatro: El público en el teatro | Jorge Urrutia
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Los orígenes del americanismo universitario en España | Mario Hernández Sánchez-Barba
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: El público en el teatro | Jorge Urrutia
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: Los orígenes del americanismo universitario en España | Mario Hernández Sánchez-Barba
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: El descubrimiento de América, quinientos años después | Jaime Benítez
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: El descubrimiento de América, quinientos años después | Jaime Benítez
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Raymond Aron , sociólogo | Javier Tusell José Jiménez-Blanco
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
España: El descubrimiento de América, quinientos años después | Jaime Benítez
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Pidiendo un Ortega desde dentro | Harold Raley
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Saludo a Julián Marías | Gilberto Freyre
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: La Universidad hispanoamericana ante el futuro | Alfonso Pérez Romo
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: Saludo a Julián Marías | Gilberto Freyre
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Educación : Presente y futuro | Federico Mayor Zaragoza
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Saludo a Julián Marías | Gilberto Freyre
| 014 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Las memorias de Adolfo Posada.Anécdotas y recuerdos en la España de la Restauración | Luis Sánchez Agesta
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Tecnología: Universidad y cultura | Eliseo Mendoza Berrueto
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Economía: Universidad y cultura | Eliseo Mendoza Berrueto
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: La Universidad hispanoamericana ante el futuro | Alfonso Pérez Romo
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Universidad y cultura | Eliseo Mendoza Berrueto
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Las memorias de Adolfo Posada.Anécdotas y recuerdos en la España de la Restauración | Luis Sánchez Agesta
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Universidad y cultura | Eliseo Mendoza Berrueto
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Escultura: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Universidad y cultura | Eliseo Mendoza Berrueto
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: Universidad y cultura | Eliseo Mendoza Berrueto
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Educación : Presente y futuro | Federico Mayor Zaragoza
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Economía: Autonomía y Reforma Universitaria : La Ley Maravall | Gaspar Ariño Ortiz
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Economía: La Universidad hispanoamericana ante el futuro | Alfonso Pérez Romo
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Autonomía y Reforma Universitaria : La Ley Maravall | Gaspar Ariño Ortiz
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: La Universidad hispanoamericana ante el futuro | Alfonso Pérez Romo
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Autonomía y Reforma Universitaria : La Ley Maravall | Gaspar Ariño Ortiz
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: La Universidad hispanoamericana ante el futuro | Alfonso Pérez Romo
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Autonomía y Reforma Universitaria : La Ley Maravall | Gaspar Ariño Ortiz
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Las memorias de Adolfo Posada.Anécdotas y recuerdos en la España de la Restauración | Luis Sánchez Agesta
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Autonomía y Reforma Universitaria : La Ley Maravall | Gaspar Ariño Ortiz
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Economía: Educación : Presente y futuro | Federico Mayor Zaragoza
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Pintura: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Educación : Presente y futuro | Federico Mayor Zaragoza
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Psicología: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Educación : Presente y futuro | Federico Mayor Zaragoza
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Salvador Dalí; una recapitulación | Enrique Lafuente Ferrari
| 013 | Ensayo | 1983 | Español |
España: El juego lúgubre: La aportación de Salvador Dalí al pensamiento superrealista | Guillermo Carnero
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
España: A propósito de la visita de Ortega a Buenos Aires | Máximo Etchecopar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: A propósito de la visita de Ortega a Buenos Aires | Máximo Etchecopar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Pidiendo un Ortega desde dentro | Harold Raley
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: Pidiendo un Ortega desde dentro | Harold Raley
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: Revisión de un largo camino | Rosa Chacel
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Revisión de un largo camino | Rosa Chacel
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Pidiendo un Ortega desde dentro | Harold Raley
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: España invertebrada, sesenta años después | Fernando Chueca Goitia
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Revisión de un largo camino | Rosa Chacel
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Occidente en el mundo: Revisión de un largo camino | Rosa Chacel
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Revisión de un largo camino | Rosa Chacel
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Revisión de un largo camino | Rosa Chacel
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Ortega y Marías: sobre la filosofía de la enseñanza superior | Antón Donoso
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: El juego lúgubre: La aportación de Salvador Dalí al pensamiento superrealista | Guillermo Carnero
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Escultura: El juego lúgubre: La aportación de Salvador Dalí al pensamiento superrealista | Guillermo Carnero
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Los papeles del teatro español | Julio Almeida
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: El juego lúgubre: La aportación de Salvador Dalí al pensamiento superrealista | Guillermo Carnero
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Psicología: Los papeles del teatro español | Julio Almeida
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Pintura: El juego lúgubre: La aportación de Salvador Dalí al pensamiento superrealista | Guillermo Carnero
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Los papeles del teatro español | Julio Almeida
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: El juego lúgubre: La aportación de Salvador Dalí al pensamiento superrealista | Guillermo Carnero
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Ortega y Marías: sobre la filosofía de la enseñanza superior | Antón Donoso
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: A propósito de la visita de Ortega a Buenos Aires | Máximo Etchecopar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Economía: La sociedad española actual | Monseñor Emilio Benavent
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Libertad: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: La sociedad española actual | Monseñor Emilio Benavent
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Religión: La sociedad española actual | Monseñor Emilio Benavent
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: A propósito de la visita de Ortega a Buenos Aires | Máximo Etchecopar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Democracia: La sociedad española actual | Monseñor Emilio Benavent
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Ortega y Marías: sobre la filosofía de la enseñanza superior | Antón Donoso
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: La sociedad española actual | Monseñor Emilio Benavent
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: A propósito de la visita de Ortega a Buenos Aires | Máximo Etchecopar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Psicología: Coloquio: El problema del bilingüismo en el País Vasco | Julián Marías José Luis Pinillos Pedro Laín Entralgo Fernando Lázaro Carreter Juan Pablo Fusi Fernando García de Cortázar Ignacio Olabarri
| 012 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: A propósito de la visita de Ortega a Buenos Aires | Máximo Etchecopar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Psicología: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Los socialistas, el socialismo y Ortega | Enrique Múgica
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Los socialistas, el socialismo y Ortega | Enrique Múgica
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Los socialistas, el socialismo y Ortega | Enrique Múgica
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Ortega y su psicología del hombre-masa | Heliodoro Carpintero
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Los socialistas, el socialismo y Ortega | Enrique Múgica
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Ortega , clásico prematuro | Antonio Rodríguez Huéscar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Europa: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Los supuestos históricos del pensamiento político de Ortega | Juan del Agua
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Literatura: Ortega , clásico prematuro | Antonio Rodríguez Huéscar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Filosofía: Ortega , clásico prematuro | Antonio Rodríguez Huéscar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Historia: Ortega , clásico prematuro | Antonio Rodríguez Huéscar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Verdad: Ortega , clásico prematuro | Antonio Rodríguez Huéscar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
España: Ortega , clásico prematuro | Antonio Rodríguez Huéscar
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Sociología: Ortega y Marías: sobre la filosofía de la enseñanza superior | Antón Donoso
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Educación: Ortega y Marías: sobre la filosofía de la enseñanza superior | Antón Donoso
| 011 | Ensayo | 1983 | Español |
Persona: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
España: Evolución y distribución de la renta nacional española | Julio Alcaide Inchausti
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: Dos documentos importantes sobre la situación económica actual | Sin determinar
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Occidente en el mundo: Dos documentos importantes sobre la situación económica actual | Sin determinar
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: La economía española ante el Mercado Común | Aurelio Martínez Estévez
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Persona: El sistema de las libertades | Julián Marías
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: El paro y el mercado de trabajo en España | Luis Albentosa Ouche
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Literatura: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: Cambio político, monarquía parlamentaria y consolidación de la democracia | Carlos Ollero
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
España: El paro y el mercado de trabajo en España | Luis Albentosa Ouche
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: Cambio político, monarquía parlamentaria y consolidación de la democracia | Carlos Ollero
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Democracia: Cambio político, monarquía parlamentaria y consolidación de la democracia | Carlos Ollero
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
España: Cambio político, monarquía parlamentaria y consolidación de la democracia | Carlos Ollero
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: El sistema de las libertades | Julián Marías
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Filosofía: El sistema de las libertades | Julián Marías
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: El sistema de las libertades | Julián Marías
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: Evolución y distribución de la renta nacional española | Julio Alcaide Inchausti
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: El paro y el mercado de trabajo en España | Luis Albentosa Ouche
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La inflación | Eugenio Domingo Soláns
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: Evolución y distribución de la renta nacional española | Julio Alcaide Inchausti
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: El libre desarrollo de la personalidad | José Luis Pinillos
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: El aparato productivo español ante la crisis económica | Juergen B. Donges
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Psicología: El libre desarrollo de la personalidad | José Luis Pinillos
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: El libre desarrollo de la personalidad | José Luis Pinillos
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Persona: El libre desarrollo de la personalidad | José Luis Pinillos
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: El orden económico en la Constitución española | Víctor Mendoza Oliván
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: El orden económico en la Constitución española | Víctor Mendoza Oliván
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: El orden económico en la Constitución española | Víctor Mendoza Oliván
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: El orden económico en la Constitución española | Víctor Mendoza Oliván
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La libertad de expresión | Fernando de Ybarra
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: La libertad de expresión | Fernando de Ybarra
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Democracia: La libertad de expresión | Fernando de Ybarra
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: La libertad de expresión | Fernando de Ybarra
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La libertad religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: La libertad religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Democracia: La libertad religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Religión: La libertad religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: La libertad religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Occidente en el mundo: La hora de la empresa privada | Santiago Foncillas
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: La hora de la empresa privada | Santiago Foncillas
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: La hora de la empresa privada | Santiago Foncillas
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: La hora de la empresa privada | Santiago Foncillas
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Tecnología: La hora de la empresa privada | Santiago Foncillas
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: La persona y las libertades | José Jiménez-Blanco
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Filosofía: La persona y las libertades | José Jiménez-Blanco
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: La persona y las libertades | José Jiménez-Blanco
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Persona: La persona y las libertades | José Jiménez-Blanco
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: Rawls, Nozick, Dworkin: la reafirmación del liberalismo | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Filosofía: Rawls, Nozick, Dworkin: la reafirmación del liberalismo | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: Rawls, Nozick, Dworkin: la reafirmación del liberalismo | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: Rawls, Nozick, Dworkin: la reafirmación del liberalismo | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Persona: Rawls, Nozick, Dworkin: la reafirmación del liberalismo | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: La televisión privada, hoy | Rafael Ansón
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La televisión privada, hoy | Rafael Ansón
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: La televisión privada, hoy | Rafael Ansón
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Democracia: La televisión privada, hoy | Rafael Ansón
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: La televisión privada, hoy | Rafael Ansón
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Tecnología: La televisión privada, hoy | Rafael Ansón
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: Los intelectuales y el sistema de libertades | Javier Tusell
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: Los intelectuales y el sistema de libertades | Javier Tusell
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Democracia: Los intelectuales y el sistema de libertades | Javier Tusell
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: Los intelectuales y el sistema de libertades | Javier Tusell
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: Los intelectuales y el sistema de libertades | Javier Tusell
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Tecnología: Los intelectuales y el sistema de libertades | Javier Tusell
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La libertad de enseñanza como problema nacional | Juan Gonzalez-Anleo
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: La libertad de enseñanza como problema nacional | Juan Gonzalez-Anleo
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Educación: La libertad de enseñanza como problema nacional | Juan Gonzalez-Anleo
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: La libertad de enseñanza como problema nacional | Juan Gonzalez-Anleo
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: La libertad de enseñanza como problema nacional | Juan Gonzalez-Anleo
| 015 | Ensayo | 1984 | Español |
España: Jorge Guillén: una operación con la realidad | Julián Marías
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Literatura: Jorge Guillén: una operación con la realidad | Julián Marías
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: John Ruskin, un mito olvidado | Fernando Chueca Goitia
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: John Ruskin, un mito olvidado | Fernando Chueca Goitia
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Literatura: John Ruskin, un mito olvidado | Fernando Chueca Goitia
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Arquitectura: John Ruskin, un mito olvidado | Fernando Chueca Goitia
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: John Ruskin, un mito olvidado | Fernando Chueca Goitia
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
España: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Occidente en el mundo: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Verdad: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Literatura: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Persona: Orwell, 1984 | Federico Mayor Zaragoza
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
España: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Verdad: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Libertad: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Occidente en el mundo: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
España: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: Orwell: un intelectual en una época difícil | Javier Tusell
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Persona: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Sociología: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Literatura: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Verdad: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: La economía española ante el Mercado Común | Aurelio Martínez Estévez
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: La inflación | Eugenio Domingo Soláns
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
España: El déficit público en España | Manuel J. Lagares Calvo
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: El aparato productivo español ante la crisis económica | Juergen B. Donges
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: El déficit público en España | Manuel J. Lagares Calvo
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La economía española ante el Mercado Común | Aurelio Martínez Estévez
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
España: La balanza de pagos | Guillermo Cid de Luna
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Europa: Dos documentos importantes sobre la situación económica actual | Sin determinar
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Economía: La balanza de pagos | Guillermo Cid de Luna
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Historia: Dos documentos importantes sobre la situación económica actual | Sin determinar
| 018 | Ensayo | 1984 | Español |
Occidente en el mundo: El "1984" de Orwell y "La rebelión de las masas" de Ortega | Antón Donoso
| 017 | Ensayo | 1984 | Español |
Religión: Los protestantes españoles ante la guerra civil | Juan Bautista Vilar
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: Reflexiones sobre la cultura en un decenio de vida española | Julián Marías
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Epístola | Rosa Chacel
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Reflexiones sobre la cultura en un decenio de vida española | Julián Marías
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Juventud española y catolicismo. O Crónica de un desenganche sin recambio | José Juan Toharia
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Reflexiones sobre la cultura en un decenio de vida española | Julián Marías
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Evolución política de los bandos en la lucha | Ramón Salas Larrazábal
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Un capítulo histórico excepcional: El modelo español de la transición a la democracia | Carlos Seco Serrano
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: La evolución reciente del catolicismo español | Juan María Laboa
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: Un capítulo histórico excepcional: El modelo español de la transición a la democracia | Carlos Seco Serrano
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Los católicos y el mundo de la educación | Juan Gonzalez-Anleo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: Un capítulo histórico excepcional: El modelo español de la transición a la democracia | Carlos Seco Serrano
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Una tarde de julio | José Luis Pinillos
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Un capítulo histórico excepcional: El modelo español de la transición a la democracia | Carlos Seco Serrano
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Occidente en el mundo: La mediación intenacional en la guerra civil española | Antonio Marquina Barrio
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Un capítulo histórico excepcional: El modelo español de la transición a la democracia | Carlos Seco Serrano
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: La sensibilidad del catolicismo español desde los años cincuenta hasta el momento actual | José María García Escudero
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Economía: Un capítulo histórico excepcional: El modelo español de la transición a la democracia | Carlos Seco Serrano
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: La familia y el catolicismo en la España actual | Salustiano del Campo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Libertad de enseñanaza | Federico Mayor Zaragoza
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Occidente en el mundo: Las iglesias y la paz | Monseñor Emilio Benavent
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: Libertad de enseñanaza | Federico Mayor Zaragoza
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: ¿Como pudo ocurrir? | Julián Marías
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Educación: Libertad de enseñanaza | Federico Mayor Zaragoza
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Carta a Julián Marías | Domingo García - Sabell
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Libertad de enseñanaza | Federico Mayor Zaragoza
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Los grandes protagonistas: seis semblanzas | Carlos Seco Serrano
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Crónica cultural de una transición | José Luis Pinillos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: El PCE,en busca de la hegemonía política | Burnett Bolloten
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: Crónica cultural de una transición | José Luis Pinillos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Aspectos económicos y financieros de la guerra civil española | José Manuel Cuenca Toribio Soledad Miranda
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: Crónica cultural de una transición | José Luis Pinillos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Pintura: Las artes plásticas durante la guerra española | Alvaro Martínez-Novillo
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Crónica cultural de una transición | José Luis Pinillos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La sensibilidad del catolicismo español desde los años cincuenta hasta el momento actual | José María García Escudero
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Crónica cultural de una transición | José Luis Pinillos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La evolución reciente del catolicismo español | Juan María Laboa
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La opinión pública y la nueva democracia española | Alejandro Muñoz Alonso
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Juventud española y catolicismo. O Crónica de un desenganche sin recambio | José Juan Toharia
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: La opinión pública y la nueva democracia española | Alejandro Muñoz Alonso
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: La religiosidad de los españoles | Juan Díez Nicolas
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: La opinión pública y la nueva democracia española | Alejandro Muñoz Alonso
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Las iglesias y la paz | Monseñor Emilio Benavent
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La opinión pública y la nueva democracia española | Alejandro Muñoz Alonso
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Educación: Los católicos y el mundo de la educación | Juan Gonzalez-Anleo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La opinión pública y la nueva democracia española | Alejandro Muñoz Alonso
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: ¿Como pudo ocurrir? | Julián Marías
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La cuestión idiomática | Fernando Lázaro Carreter
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La guerra civil | Fernando Chueca Goitia
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: La cuestión idiomática | Fernando Lázaro Carreter
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Verano del 36 (primeros días, en el recuerdo) | Manuel Halcón
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La cuestión idiomática | Fernando Lázaro Carreter
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Recuerdos y reflexiones en el Cincuentenario | José Prat
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La cuestión idiomática | Fernando Lázaro Carreter
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La guerra civil española como lucha militar | Stanley G. Paine
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La creación literaria | Francisco Ynduráin
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La guerra civil española y la vigencia del proyecto político republicano | Octavio Ruiz Manjón - Cabeza
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: La creación literaria | Francisco Ynduráin
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Europa: La mediación intenacional en la guerra civil española | Antonio Marquina Barrio
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: La creación literaria | Francisco Ynduráin
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: A la memoria de Andreu Nin | Stephen Schwartz
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La creación literaria | Francisco Ynduráin
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Economía: Aspectos económicos y financieros de la guerra civil española | José Manuel Cuenca Toribio Soledad Miranda
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Literatura: La creación literaria | Francisco Ynduráin
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Las artes plásticas durante la guerra española | Alvaro Martínez-Novillo
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La creación literaria | Francisco Ynduráin
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Reflexiones sobre la cultura en un decenio de vida española | Julián Marías
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Una década de poesía española (1974-1984) | Luis Jiménez Martos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La sensibilidad del catolicismo español desde los años cincuenta hasta el momento actual | José María García Escudero
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: Una década de poesía española (1974-1984) | Luis Jiménez Martos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La evolución reciente del catolicismo español | Juan María Laboa
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Una década de poesía española (1974-1984) | Luis Jiménez Martos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La evolución reciente del catolicismo español | Juan María Laboa
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Literatura: Una década de poesía española (1974-1984) | Luis Jiménez Martos
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La familia y el catolicismo en la España actual | Salustiano del Campo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
España: El Arte de España desde 1975 a 1985 | Alfredo Ramón
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La familia y el catolicismo en la España actual | Salustiano del Campo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: El Arte de España desde 1975 a 1985 | Alfredo Ramón
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: Juventud española y catolicismo. O Crónica de un desenganche sin recambio | José Juan Toharia
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: El Arte de España desde 1975 a 1985 | Alfredo Ramón
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La religiosidad de los españoles | Juan Díez Nicolas
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Pintura: El Arte de España desde 1975 a 1985 | Alfredo Ramón
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: La religiosidad de los españoles | Juan Díez Nicolas
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Escultura: El Arte de España desde 1975 a 1985 | Alfredo Ramón
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: Las iglesias y la paz | Monseñor Emilio Benavent
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Los últimos diez años.La Psicología 1974-1984 | Heliodoro Carpintero
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Las iglesias y la paz | Monseñor Emilio Benavent
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Los últimos diez años.La Psicología 1974-1984 | Heliodoro Carpintero
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: Los católicos y el mundo de la educación | Juan Gonzalez-Anleo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Psicología: Los últimos diez años.La Psicología 1974-1984 | Heliodoro Carpintero
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Los católicos y el mundo de la educación | Juan Gonzalez-Anleo
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Los últimos diez años.La Psicología 1974-1984 | Heliodoro Carpintero
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: ¿Como pudo ocurrir? | Julián Marías
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Diez años de sociología en España (1974-1984) | José Jiménez-Blanco
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Epístola | Rosa Chacel
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Diez años de sociología en España (1974-1984) | José Jiménez-Blanco
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Literatura: Epístola | Rosa Chacel
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Educación: Diez años de sociología en España (1974-1984) | José Jiménez-Blanco
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La guerra civil | Fernando Chueca Goitia
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Diez años de sociología en España (1974-1984) | José Jiménez-Blanco
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Carta a Julián Marías | Domingo García - Sabell
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La historia contemporánea en los últimos diez años | Javier Tusell
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Verano del 36 (primeros días, en el recuerdo) | Manuel Halcón
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Verdad: La historia contemporánea en los últimos diez años | Javier Tusell
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Una tarde de julio | José Luis Pinillos
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La historia contemporánea en los últimos diez años | Javier Tusell
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Recuerdos y reflexiones en el Cincuentenario | José Prat
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Un testimonio de la transición | Antonio Mingote
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Los grandes protagonistas: seis semblanzas | Carlos Seco Serrano
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Libertad: Un testimonio de la transición | Antonio Mingote
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La guerra civil española como lucha militar | Stanley G. Paine
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Democracia: Un testimonio de la transición | Antonio Mingote
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Evolución política de los bandos en la lucha | Ramón Salas Larrazábal
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Un testimonio de la transición | Antonio Mingote
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La guerra civil española y la vigencia del proyecto político republicano | Octavio Ruiz Manjón - Cabeza
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: Un testimonio de la transición | Antonio Mingote
| 019 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: El PCE,en busca de la hegemonía política | Burnett Bolloten
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: ¿El catolicismo español en crisis? | Vicente Enrique y Tarancón
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La mediación intenacional en la guerra civil española | Antonio Marquina Barrio
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: ¿El catolicismo español en crisis? | Vicente Enrique y Tarancón
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: La mediación intenacional en la guerra civil española | Antonio Marquina Barrio
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: ¿El catolicismo español en crisis? | Vicente Enrique y Tarancón
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: A la memoria de Andreu Nin | Stephen Schwartz
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Sociología: ¿El catolicismo español en crisis? | Vicente Enrique y Tarancón
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Aspectos económicos y financieros de la guerra civil española | José Manuel Cuenca Toribio Soledad Miranda
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Enseñanazas y orientaciones de la Conferencia Episcopal Española en los últimos años | Fernando Sebastián
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
España: Los protestantes españoles ante la guerra civil | Juan Bautista Vilar
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Religión: Enseñanazas y orientaciones de la Conferencia Episcopal Española en los últimos años | Fernando Sebastián
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Los protestantes españoles ante la guerra civil | Juan Bautista Vilar
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Enseñanazas y orientaciones de la Conferencia Episcopal Española en los últimos años | Fernando Sebastián
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Las artes plásticas durante la guerra española | Alvaro Martínez-Novillo
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
España: La sensibilidad del catolicismo español desde los años cincuenta hasta el momento actual | José María García Escudero
| 020 | Ensayo | 1985 | Español |
Escultura: Las artes plásticas durante la guerra española | Alvaro Martínez-Novillo
| 021 | Ensayo | 1985 | Español |
Historia: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas | Julián Marías
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Sobre Salvador de Madariaga: paseos con mi padre | Nieves de Madariaga
| 026 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Las Fundaciones españolas en el contexto social de nuestro tiempo | Antonio Sáenz de Miera
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Balance económico de cuatro años de Gobierno socialista | Julio Alcaide Inchausti
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Las Fundaciones españolas en el contexto social de nuestro tiempo | Antonio Sáenz de Miera
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: La dimensión africana de Canarias | Pedro Fernaud
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Unamuno y la Dictadura de Primo de Rivera | Genoveva García Queipo de Llano
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Nuevas perspectivas de política cultural | Javier Tusell
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Unamuno y la Dictadura de Primo de Rivera | Genoveva García Queipo de Llano
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Tecnología: El desafío tecnológico en España:papel de las Fundaciones | José García Santesmases
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Unamuno y la Dictadura de Primo de Rivera | Genoveva García Queipo de Llano
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Persona: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Unamuno y la Dictadura de Primo de Rivera | Genoveva García Queipo de Llano
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Democracia: Tras las elecciones: sin apenas novedad en el frente | José Juan Toharia
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Tecnología: Ciencia y poderío | Carlos Sanchez del Río
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
España: La servidumbre ideológica | Justino Sinova
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Ciencia y poderío | Carlos Sanchez del Río
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Ciencia y poderío | Carlos Sanchez del Río
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: Propuestas a las Fundaciones desde las Ciencias Sociales | Enrique Fuentes Quintana
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: Ciencia y poderío | Carlos Sanchez del Río
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Religión: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Ciencia y poderío | Carlos Sanchez del Río
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Unamuno en 1930-1931: el regreso de un símbolo | Genoveva García Queipo de Llano
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Europa: Ciencia y poderío | Carlos Sanchez del Río
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Democracia: Análisis y consecuencias de las elecciones generales de 1986 | Juan Díez Nicolas
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Tecnología: Política exterior española: con el corazón en otra parte | Manuel Blanco Tobío
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Educación: La educación en los próximos años | Ricardo Jerez Amador de los Ríos
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Política exterior española: con el corazón en otra parte | Manuel Blanco Tobío
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Tecnología: Seguridad europea y armas nucleares | Manuel Coma
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Política exterior española: con el corazón en otra parte | Manuel Blanco Tobío
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
España: En el centenario de Ángel Herrera | Monseñor Emilio Benavent
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: Política exterior española: con el corazón en otra parte | Manuel Blanco Tobío
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas | Julián Marías
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Política exterior española: con el corazón en otra parte | Manuel Blanco Tobío
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Educación: El desafío tecnológico en España:papel de las Fundaciones | José García Santesmases
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Europa: Política exterior española: con el corazón en otra parte | Manuel Blanco Tobío
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Educación: Propuestas a las Fundaciones desde las Ciencias Sociales | Enrique Fuentes Quintana
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Persona: La libertad en juego | Julián Marías
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Las Fundaciones y la sociedad española | Antonio Sáenz de Miera
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: La libertad en juego | Julián Marías
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
España: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Verdad: La libertad en juego | Julián Marías
| 023 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Julián Marías como discípulo de Unamuno | Antón Donoso
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Las tres guerras civiles de Unamuno | José Miguel de Azaola
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Julián Marías como discípulo de Unamuno | Antón Donoso
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Unamuno en 1930-1931: el regreso de un símbolo | Genoveva García Queipo de Llano
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Filosofía: Julián Marías como discípulo de Unamuno | Antón Donoso
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: Balance económico de cuatro años de Gobierno socialista | Julio Alcaide Inchausti
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Julián Marías como discípulo de Unamuno | Antón Donoso
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Análisis y consecuencias de las elecciones generales de 1986 | Juan Díez Nicolas
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: El Sistema de Seguridad Europeo: la OTAN | Florentino Portero
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Tras las elecciones: sin apenas novedad en el frente | José Juan Toharia
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: El Sistema de Seguridad Europeo: la OTAN | Florentino Portero
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Nuevas perspectivas de política cultural | Javier Tusell
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Europa: El Sistema de Seguridad Europeo: la OTAN | Florentino Portero
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: Seguridad europea y armas nucleares | Manuel Coma
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: Mercado Común: la hora de la letra pequeña | Santiago Foncillas
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Filosofía: Borges, hacedor de ficciones.Una guía del laberinto | Pedro Ruíz Pérez
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Mercado Común: la hora de la letra pequeña | Santiago Foncillas
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Verdad: La servidumbre ideológica | Justino Sinova
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Mercado Común: la hora de la letra pequeña | Santiago Foncillas
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: En el centenario de Ángel Herrera | Monseñor Emilio Benavent
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Mercado Común: la hora de la letra pequeña | Santiago Foncillas
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Sobre Salvador de Madariaga: paseos con mi padre | Nieves de Madariaga
| 026 | Ensayo | 1986 | Español |
Europa: Mercado Común: la hora de la letra pequeña | Santiago Foncillas
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Escultura: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: El desafío tecnológico en España:papel de las Fundaciones | José García Santesmases
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: El desafío tecnológico en España:papel de las Fundaciones | José García Santesmases
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Educación: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Propuestas a las Fundaciones desde las Ciencias Sociales | Enrique Fuentes Quintana
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Religión: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Propuestas a las Fundaciones desde las Ciencias Sociales | Enrique Fuentes Quintana
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Verdad: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Las Fundaciones y la sociedad española | Antonio Sáenz de Miera
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Libertad: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: La dimensión africana de Canarias | Pedro Fernaud
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: La realidad cubana | Armando Valladares
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: La dimensión africana de Canarias | Pedro Fernaud
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Persona: La violencia del poder | Pietro Prini
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Filosofía: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: La violencia del poder | Pietro Prini
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Filosofía: La violencia del poder | Pietro Prini
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: La pervivencia de Unamuno | Julián Marías
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Libertad: La violencia del poder | Pietro Prini
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Las tres guerras civiles de Unamuno | José Miguel de Azaola
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Persona: Invitación a la justicia | Federico Carlos Sainz de Robles
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Las tres guerras civiles de Unamuno | José Miguel de Azaola
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Invitación a la justicia | Federico Carlos Sainz de Robles
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Unamuno en 1930-1931: el regreso de un símbolo | Genoveva García Queipo de Llano
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Libertad: Invitación a la justicia | Federico Carlos Sainz de Robles
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Balance económico de cuatro años de Gobierno socialista | Julio Alcaide Inchausti
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Invitación a la justicia | Federico Carlos Sainz de Robles
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Balance económico de cuatro años de Gobierno socialista | Julio Alcaide Inchausti
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: El discurso del Rey de España ante el Parlamento Británico | Julián Marías
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Análisis y consecuencias de las elecciones generales de 1986 | Juan Díez Nicolas
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: El discurso del Rey de España ante el Parlamento Británico | Julián Marías
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Análisis y consecuencias de las elecciones generales de 1986 | Juan Díez Nicolas
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Europa: El discurso del Rey de España ante el Parlamento Británico | Julián Marías
| 022 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Tras las elecciones: sin apenas novedad en el frente | José Juan Toharia
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas | Julián Marías
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Tras las elecciones: sin apenas novedad en el frente | José Juan Toharia
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas | Julián Marías
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
España: La educación en los próximos años | Ricardo Jerez Amador de los Ríos
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Tecnología: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas | Julián Marías
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: La educación en los próximos años | Ricardo Jerez Amador de los Ríos
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Propuestas del mundo de la ciencia a las Fundaciones | Francisco Grande Covián
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Nuevas perspectivas de política cultural | Javier Tusell
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Educación: Propuestas del mundo de la ciencia a las Fundaciones | Francisco Grande Covián
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Europa: Seguridad europea y armas nucleares | Manuel Coma
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Economía: Propuestas del mundo de la ciencia a las Fundaciones | Francisco Grande Covián
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Seguridad europea y armas nucleares | Manuel Coma
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Tecnología: Propuestas del mundo de la ciencia a las Fundaciones | Francisco Grande Covián
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Occidente en el mundo: Borges, hacedor de ficciones.Una guía del laberinto | Pedro Ruíz Pérez
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Borges, hacedor de ficciones.Una guía del laberinto | Pedro Ruíz Pérez
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Literatura: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Libertad: La servidumbre ideológica | Justino Sinova
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Música: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: La servidumbre ideológica | Justino Sinova
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Cine: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Religión: En el centenario de Ángel Herrera | Monseñor Emilio Benavent
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Teatro: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: En el centenario de Ángel Herrera | Monseñor Emilio Benavent
| 025 | Ensayo | 1986 | Español |
Sociología: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Historia: Sobre Salvador de Madariaga: paseos con mi padre | Nieves de Madariaga
| 026 | Ensayo | 1986 | Español |
Pintura: Propuestas culturales a las Fundaciones españolas.El arte y las Fundaciones | Luis de Pablo
| 024 | Ensayo | 1986 | Español |
Persona: Sobre Salvador de Madariaga: paseos con mi padre | Nieves de Madariaga
| 026 | Ensayo | 1986 | Español |
España: Del Centro de Investigaciones Biológicas a la nueva Biología | Alberto Sols
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: País Vasco: los conceptos de Estado y sociedad | Javier Corcuera Atienza
| 033 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Actualidad del liberalismo | Javier Tusell
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Sobre Unamuno:precisiones y recuerdo | Francisco Ynduráin
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Actualidad del liberalismo | Javier Tusell
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Sobre Unamuno:precisiones y recuerdo | Francisco Ynduráin
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: El liberalismo de Ortega o la vida como verdad y como libertad | Juan del Agua
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Sobre Unamuno:precisiones y recuerdo | Francisco Ynduráin
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Actualidad del liberalismo | Javier Tusell
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: Sobre Unamuno:precisiones y recuerdo | Francisco Ynduráin
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Filosofía: El liberalismo de Ortega o la vida como verdad y como libertad | Juan del Agua
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El liberalismo de Ortega o la vida como verdad y como libertad | Juan del Agua
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: El liberalismo de Ortega o la vida como verdad y como libertad | Juan del Agua
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: El liberalismo de Ortega o la vida como verdad y como libertad | Juan del Agua
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: Actualidad del liberalismo | Javier Tusell
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Verdad: El liberalismo de Ortega o la vida como verdad y como libertad | Juan del Agua
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Actualidad del liberalismo | Javier Tusell
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Escultura: Marañón y Toledo | Fernando Chueca Goitia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: Marañón y el conocimiento del hombre | José Luis Pinillos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
España: En torno a Marañón como proyecto | Manuel Gómez de Pablos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Filosofía: Minorías Selectas, liberalismo y democracia | Ignacio Sánchez-Cámara
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: Minorías Selectas, liberalismo y democracia | Ignacio Sánchez-Cámara
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Europa: Inquisición y estudios inquisitoriales | José Antonio Escudero
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Democracia: Minorías Selectas, liberalismo y democracia | Ignacio Sánchez-Cámara
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Minorías Selectas, liberalismo y democracia | Ignacio Sánchez-Cámara
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: La primera década de las Autonomías | Alejandro Nieto
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: En torno a Marañón como proyecto | Manuel Gómez de Pablos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: En torno a Marañón como proyecto | Manuel Gómez de Pablos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Tradición y novedad de las actitudes ilustradas | Gonzalo Anes
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Religión: Inquisición y estudios inquisitoriales | José Antonio Escudero
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Inquisición y estudios inquisitoriales | José Antonio Escudero
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Inquisición y estudios inquisitoriales | José Antonio Escudero
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Inquisición y estudios inquisitoriales | José Antonio Escudero
| 026 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Tradición y novedad de las actitudes ilustradas | Gonzalo Anes
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: En torno a Marañón como proyecto | Manuel Gómez de Pablos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: En torno a Marañón como proyecto | Manuel Gómez de Pablos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El liberalismo de un hombre sin envidia ni rencor | Santiago Grisolia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
España: La vida humana en el Teatro de Buero Vallejo | Pedro Laín Entralgo
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Administración pública y Sociedad | Fernando Garrido Falla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: La vida humana en el Teatro de Buero Vallejo | Pedro Laín Entralgo
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Gregorio Marañon | Severo Ochoa
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Teatro: La vida humana en el Teatro de Buero Vallejo | Pedro Laín Entralgo
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El presupuesto como factor de tensión entre la sociedad y el Estado | Eugenio Domingo Soláns
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: Las humanidades en un mundo técnico | José Luis Pinillos
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Marañón como conferenciante | Francisco Grande Covián
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: Las humanidades en un mundo técnico | José Luis Pinillos
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: La crisis del Estado de bienestar y la sociedad civil | Ramón García Cotarelo
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Tecnología: Las humanidades en un mundo técnico | José Luis Pinillos
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Estado y peso fiscal en España | César Albiñana García-Quintana
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Sobre la crisis de la educación superior | Ángel Vian Ortuño
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Estado y sociedad en la Constitución y en la realidad política | Landelino Lavilla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: Sobre la crisis de la educación superior | Ángel Vian Ortuño
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El pensamiento médico de Marañón | Pedro Laín Entralgo
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Sobre la crisis de la educación superior | Ángel Vian Ortuño
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Gregorio Marañon | Severo Ochoa
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Educación: Algunos mitos y realidades | Santiago Grisolia
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Poder público y medios de comunicación : síntomas de la tentación autoritaria | Justino Sinova
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: Educación: Algunos mitos y realidades | Santiago Grisolia
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: La crisis del Estado de bienestar y la sociedad civil | Ramón García Cotarelo
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Doctorado: iniciación a la investigación.Oportunidades y riesgos de la reforma en España | Alberto Sols
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Estado y peso fiscal en España | César Albiñana García-Quintana
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: Doctorado: iniciación a la investigación.Oportunidades y riesgos de la reforma en España | Alberto Sols
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El presupuesto como factor de tensión entre la sociedad y el Estado | Eugenio Domingo Soláns
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Europa: Problemas candentes del sistema educativo español en la perspectiva europea | Antonio Marquina Barrio
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El Estado es dinero | Amando de Miguel
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Problemas candentes del sistema educativo español en la perspectiva europea | Antonio Marquina Barrio
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: El liberalismo de un hombre sin envidia ni rencor | Santiago Grisolia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: Problemas candentes del sistema educativo español en la perspectiva europea | Antonio Marquina Barrio
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El pensamiento médico de Marañón | Pedro Laín Entralgo
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Problemas candentes del sistema educativo español en la perspectiva europea | Antonio Marquina Barrio
| 027 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Marañón como conferenciante | Francisco Grande Covián
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
España: País Vasco: los conceptos de Estado y sociedad | Javier Corcuera Atienza
| 033 | Ensayo | 1987 | Español |
España: MArañón y la españa del siglo XVII | Julián Marías
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Actualidad de Filipinas | Pedro Ortiz Armengol
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Gregorio Marañon | Severo Ochoa
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Actualidad de Filipinas | Pedro Ortiz Armengol
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: Gregorio Marañon | Severo Ochoa
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Actualidad de Filipinas | Pedro Ortiz Armengol
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Poder público y medios de comunicación : síntomas de la tentación autoritaria | Justino Sinova
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Religión: Actualidad de Filipinas | Pedro Ortiz Armengol
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: La crisis del Estado de bienestar y la sociedad civil | Ramón García Cotarelo
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Actualidad de Filipinas | Pedro Ortiz Armengol
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Administración pública y Sociedad | Fernando Garrido Falla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Comunidad lingüística y diversidad de naciones | José Luis Pinillos
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Administración pública y Sociedad | Fernando Garrido Falla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Comunidad lingüística y diversidad de naciones | José Luis Pinillos
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Estado y peso fiscal en España | César Albiñana García-Quintana
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: Lenguas y educación en Europa | Miguel Siguán
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: El presupuesto como factor de tensión entre la sociedad y el Estado | Eugenio Domingo Soláns
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Lenguas y educación en Europa | Miguel Siguán
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: El presupuesto como factor de tensión entre la sociedad y el Estado | Eugenio Domingo Soláns
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Europa: Lenguas y educación en Europa | Miguel Siguán
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: El Estado es dinero | Amando de Miguel
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Arquitectura: Con motivo de un centenario. Le Corbusier es ya historia | Fernando Chueca Goitia
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: El Estado es dinero | Amando de Miguel
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Con motivo de un centenario. Le Corbusier es ya historia | Fernando Chueca Goitia
| 032 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El liberalismo de un hombre sin envidia ni rencor | Santiago Grisolia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Sociedad civil , mercado y solidaridad | Antonio Sáenz de Miera
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: El liberalismo de un hombre sin envidia ni rencor | Santiago Grisolia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Sociedad civil , mercado y solidaridad | Antonio Sáenz de Miera
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: El liberalismo de un hombre sin envidia ni rencor | Santiago Grisolia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Sociedad civil , mercado y solidaridad | Antonio Sáenz de Miera
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: El pensamiento médico de Marañón | Pedro Laín Entralgo
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Tecnología: Poder público y medios de comunicación : síntomas de la tentación autoritaria | Justino Sinova
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: El pensamiento médico de Marañón | Pedro Laín Entralgo
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Poder público y medios de comunicación : síntomas de la tentación autoritaria | Justino Sinova
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Verdad: Marañón como conferenciante | Francisco Grande Covián
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: Poder público y medios de comunicación : síntomas de la tentación autoritaria | Justino Sinova
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Marañón como conferenciante | Francisco Grande Covián
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Estado federal, Estado regional: una polémica política de envergadura jurídica y apariencia económic | Ana Yábar Sterling
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Pacto federal y pacto foral | José Miguel de Azaola
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El pueblo vasco como comunidad nacional autónoma | Pablo Lucas Verdú
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: El pueblo vasco como comunidad nacional autónoma | Pablo Lucas Verdú
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Estado federal, Estado regional: una polémica política de envergadura jurídica y apariencia económic | Ana Yábar Sterling
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Europa: Luzán y sus memorias de París | Juan del Agua
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Luzán y sus memorias de París | Juan del Agua
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: Marañón y el buen comer | Gregorio Varela Mosquera
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: MArañón y la españa del siglo XVII | Julián Marías
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Estado federal, Estado regional: una polémica política de envergadura jurídica y apariencia económic | Ana Yábar Sterling
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: MArañón y la españa del siglo XVII | Julián Marías
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Tradición y novedad de las actitudes ilustradas | Gonzalo Anes
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Del Centro de Investigaciones Biológicas a la nueva Biología | Alberto Sols
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Marañón y el buen comer | Gregorio Varela Mosquera
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Persona: Del Centro de Investigaciones Biológicas a la nueva Biología | Alberto Sols
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Marañón y el conocimiento del hombre | José Luis Pinillos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Tecnología: Del Centro de Investigaciones Biológicas a la nueva Biología | Alberto Sols
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Estado federal, Estado regional: una polémica política de envergadura jurídica y apariencia económic | Ana Yábar Sterling
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Marañón y Toledo | Fernando Chueca Goitia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Marañón y el buen comer | Gregorio Varela Mosquera
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Marañón y Toledo | Fernando Chueca Goitia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Marañón y el buen comer | Gregorio Varela Mosquera
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Marañón y Toledo | Fernando Chueca Goitia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Marañón y el conocimiento del hombre | José Luis Pinillos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Arquitectura: Marañón y Toledo | Fernando Chueca Goitia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Psicología: Marañón y el conocimiento del hombre | José Luis Pinillos
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Pintura: Marañón y Toledo | Fernando Chueca Goitia
| 028 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: La primera década de las Autonomías | Alejandro Nieto
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Godoy y la ilustración.Las "Memorias " del Príncipe de la Paz, como testimonio | Carlos Seco Serrano
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: La primera década de las Autonomías | Alejandro Nieto
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El pueblo vasco como comunidad nacional autónoma | Pablo Lucas Verdú
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Bibliografia básica en materia autonómica | Antonio Calonge
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Democracia: Estado y sociedad en la Constitución y en la realidad política | Landelino Lavilla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Corrientes doctrinales e históricas de descentralización política en la España de los siglos XIX y X | Juan Ferrando Badía
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Libertad: Estado y sociedad en la Constitución y en la realidad política | Landelino Lavilla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Corrientes doctrinales e históricas de descentralización política en la España de los siglos XIX y X | Juan Ferrando Badía
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Estado y sociedad en la Constitución y en la realidad política | Landelino Lavilla
| 031 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Bibliografia básica en materia autonómica | Antonio Calonge
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: Bibliografia básica en materia autonómica | Antonio Calonge
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Bibliografia básica en materia autonómica | Antonio Calonge
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Bibliografia básica en materia autonómica | Antonio Calonge
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Corrientes doctrinales e históricas de descentralización política en la España de los siglos XIX y X | Juan Ferrando Badía
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Filosofía: Luzán y sus memorias de París | Juan del Agua
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Luzán y sus memorias de París | Juan del Agua
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: La reforma universitaria de Carlos III | Luis Miguel Enciso
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: La reforma universitaria de Carlos III | Luis Miguel Enciso
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Educación: La reforma universitaria de Carlos III | Luis Miguel Enciso
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: La "mala prensa" de nuestra Ilustración | Carmen Martín Gaite
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Verdad: La "mala prensa" de nuestra Ilustración | Carmen Martín Gaite
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: La "mala prensa" de nuestra Ilustración | Carmen Martín Gaite
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Las "Nuevas Poblaciones" de la Ilustración | Vicente Palacio Atard
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Las "Nuevas Poblaciones" de la Ilustración | Vicente Palacio Atard
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Las "Nuevas Poblaciones" de la Ilustración | Vicente Palacio Atard
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Una nota sobre la poesía de Jorge Luis Borges | Eduardo García de Enterría
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Occidente en el mundo: Una nota sobre la poesía de Jorge Luis Borges | Eduardo García de Enterría
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Una nota sobre la poesía de Jorge Luis Borges | Eduardo García de Enterría
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Bibliografía reciente sobre las corrientes ideológicas de la Ilustración en España | Eduardo Escartín
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Bibliografía reciente sobre las corrientes ideológicas de la Ilustración en España | Eduardo Escartín
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Literatura: Bibliografía reciente sobre las corrientes ideológicas de la Ilustración en España | Eduardo Escartín
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: La tentación federal | Julián Marías
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Verdad: La tentación federal | Julián Marías
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: La tentación federal | Julián Marías
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: La tentación federal | Julián Marías
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Sobre el modelo autonómico español y sobre las actuales tendencias federalistas | Eduardo García de Enterría
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Sobre el modelo autonómico español y sobre las actuales tendencias federalistas | Eduardo García de Enterría
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Sobre el modelo autonómico español y sobre las actuales tendencias federalistas | Eduardo García de Enterría
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El federalismo y la doctrina liberal | Fernando Chueca Goitia
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: El federalismo y la doctrina liberal | Fernando Chueca Goitia
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Autonomías regionales, Estados nacionales y movimiento federal en la Comunidad Económica Europea | Miguel Martínez Cuadrado
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Pacto federal y pacto foral | José Miguel de Azaola
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Luzán y sus memorias de París | Juan del Agua
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Pacto federal y pacto foral | José Miguel de Azaola
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Europa: Autonomías regionales, Estados nacionales y movimiento federal en la Comunidad Económica Europea | Miguel Martínez Cuadrado
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Cataluña , paradigma del sistema autonómico español | José Antonio González Casanova
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Autonomías regionales, Estados nacionales y movimiento federal en la Comunidad Económica Europea | Miguel Martínez Cuadrado
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Cataluña , paradigma del sistema autonómico español | José Antonio González Casanova
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Autonomías regionales, Estados nacionales y movimiento federal en la Comunidad Económica Europea | Miguel Martínez Cuadrado
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Cataluña , paradigma del sistema autonómico español | José Antonio González Casanova
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El Estado de las Autonomías :balance de su primera etapa | Tomás R. Fernández
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: El federalismo y la doctrina liberal | Fernando Chueca Goitia
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: El Estado de las Autonomías :balance de su primera etapa | Tomás R. Fernández
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: El Estado de las Autonomías :balance de su primera etapa | Tomás R. Fernández
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Las nuevas autonomías: El caso andaluz | Manuel Clavero Arévalo
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Las nuevas autonomías: El caso andaluz | Manuel Clavero Arévalo
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Las nuevas autonomías: El caso andaluz | Manuel Clavero Arévalo
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Godoy y la ilustración.Las "Memorias " del Príncipe de la Paz, como testimonio | Carlos Seco Serrano
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Godoy y la ilustración.Las "Memorias " del Príncipe de la Paz, como testimonio | Carlos Seco Serrano
| 029 | Ensayo | 1987 | Español |
Economía: La primera década de las Autonomías | Alejandro Nieto
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: Una interpretación jurídica | Gaspar Ariño Ortiz
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Historia: Una interpretación jurídica | Gaspar Ariño Ortiz
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
Sociología: Una interpretación jurídica | Gaspar Ariño Ortiz
| 030 | Ensayo | 1987 | Español |
España: La economía catalana hoy | Josep María Figueras
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: La economía catalana hoy | Josep María Figueras
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Cataluña en el arte moderno | Francesc Fontbona
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Cataluña en el arte moderno | Francesc Fontbona
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Religión: Una Encíclica compleja | Julián Marías
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: Bibliografía reciente sobre Cataluña | Silvia Tusell Gómez
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Escultura: Cataluña en el arte moderno | Francesc Fontbona
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: El "Noucentisme".Rasgos definidores | Enric Jardí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Conversaciones con J.M. Lustinger , arzobispo de París | Juan del Agua
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: El "Noucentisme".Rasgos definidores | Enric Jardí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: Viejas y nuevas estrategias en Europa | Alejandro Muñoz Alonso
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Escultura: El "Noucentisme".Rasgos definidores | Enric Jardí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Mi Cataluña | Pedro Laín Entralgo
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Mi Cataluña | Pedro Laín Entralgo
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: El turismo en Cataluña | Joaquim Molins i Amat
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: El turismo en Cataluña | Joaquim Molins i Amat
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Ocio: El turismo en Cataluña | Joaquim Molins i Amat
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Cataluña entre el milenario y el milenio | José Luis Pinillos
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Cataluña entre el milenario y el milenio | José Luis Pinillos
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Breve noticia de la Iglesia catalana contemporánea | Hilari Raguer
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Religión: Breve noticia de la Iglesia catalana contemporánea | Hilari Raguer
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Breve noticia de la Iglesia catalana contemporánea | Hilari Raguer
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La peculiaridad de la política catalana en España | Miquel Roca i Junyent
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La peculiaridad de la política catalana en España | Miquel Roca i Junyent
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Referencias sobre la inmigración en Cataluña | Horacio Sáenz Guerrero
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Referencias sobre la inmigración en Cataluña | Horacio Sáenz Guerrero
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Al filo del milenario | Carlos Seco Serrano
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Al filo del milenario | Carlos Seco Serrano
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Al filo del milenario | Carlos Seco Serrano
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Antena semanal | Carles Sentis
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: Antena semanal | Carles Sentis
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Antena semanal | Carles Sentis
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: Antena semanal | Carles Sentis
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Antena semanal | Carles Sentis
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Bibliografía reciente sobre Cataluña | Silvia Tusell Gómez
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Pintura: Cataluña en el arte moderno | Francesc Fontbona
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Arquitectura: Cataluña en el arte moderno | Francesc Fontbona
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El "Noucentisme".Rasgos definidores | Enric Jardí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: El "Noucentisme".Rasgos definidores | Enric Jardí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Una Encíclica social y religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Una Encíclica compleja | Julián Marías
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Religión: Una Encíclica social y religiosa | Monseñor Emilio Benavent
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Pintura: El "Noucentisme".Rasgos definidores | Enric Jardí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: Conversaciones con J.M. Lustinger , arzobispo de París | Juan del Agua
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Religión: Conversaciones con J.M. Lustinger , arzobispo de París | Juan del Agua
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: La enfermedad humana en Solzhenitsyn | Agustín Albarracín Teulón
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: La enfermedad humana en Solzhenitsyn | Agustín Albarracín Teulón
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: La enfermedad humana en Solzhenitsyn | Agustín Albarracín Teulón
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: La enfermedad humana en Solzhenitsyn | Agustín Albarracín Teulón
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Persona: La enfermedad humana en Solzhenitsyn | Agustín Albarracín Teulón
| 037 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: Una opinión sobre la propuesta de Gorbachov para a eliminación de misiles de medio y corto alcance e | Alberto Oliart Saussol
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Una opinión sobre la propuesta de Gorbachov para a eliminación de misiles de medio y corto alcance e | Alberto Oliart Saussol
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: Una opinión sobre la propuesta de Gorbachov para a eliminación de misiles de medio y corto alcance e | Alberto Oliart Saussol
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Una opinión sobre la propuesta de Gorbachov para a eliminación de misiles de medio y corto alcance e | Alberto Oliart Saussol
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Literatura : el fracaso de una política cultural. | Jon Juaristi
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La Corona, clave de la transición | Carlos Seco Serrano
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: La Corona, clave de la transición | Carlos Seco Serrano
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El resurgimiento de la personalidad catalana | Albert Balcells
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Una literatura para el siglo XXI | Josep Faulí
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Situación de la nueva poesía española | Luis Jiménez Martos
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: Mito y reto de la "perestroika" | Javier Tusell
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Situación de la nueva poesía española | Luis Jiménez Martos
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Mito y reto de la "perestroika" | Javier Tusell
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
España: El intelectual, el ensayo y el pensamiento en la España actual | Javier Tusell
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: Mito y reto de la "perestroika" | Javier Tusell
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: Situación de la nueva poesía española | Luis Jiménez Martos
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: La economía oculta en los Estados Unidos | Amando de Miguel
| 039 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: La política norteamericana | José María Carrascal
| 039 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: ¿El tercer Siglo de Oro en Andalucía? | Ignacio García de Cortázar
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Diez años de cine español | Fernando Lara
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: Viejas y nuevas estrategias en Europa | Alejandro Muñoz Alonso
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Cine: Diez años de cine español | Fernando Lara
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Viejas y nuevas estrategias en Europa | Alejandro Muñoz Alonso
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Viejas y nuevas estrategias en Europa | Alejandro Muñoz Alonso
| 038 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Diez años de cine español | Fernando Lara
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: ¿El tercer Siglo de Oro en Andalucía? | Ignacio García de Cortázar
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
España: ¿El tercer Siglo de Oro en Andalucía? | Ignacio García de Cortázar
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: ¿El tercer Siglo de Oro en Andalucía? | Ignacio García de Cortázar
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Energía y desarrollo andaluz | Fernando de Ybarra
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: Energía y desarrollo andaluz | Fernando de Ybarra
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Energía y desarrollo andaluz | Fernando de Ybarra
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Energía y desarrollo andaluz | Fernando de Ybarra
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La paradoja del cine español | Fernando Lara
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La paradoja del cine español | Fernando Lara
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Cine: La paradoja del cine español | Fernando Lara
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Energía y desarrollo andaluz | Fernando de Ybarra
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La política norteamericana | José María Carrascal
| 039 | Ensayo | 1988 | Español |
Arquitectura: El arte en Andalucía | Fernando Chueca Goitia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: El arte en Andalucía | Fernando Chueca Goitia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Pintura: El arte en Andalucía | Fernando Chueca Goitia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Andalucía y la Exposición Universal de 1992 | Manuel Olivencia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: Andalucía y la Exposición Universal de 1992 | Manuel Olivencia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
España: El arte en Andalucía | Fernando Chueca Goitia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Escultura: Las nuevas manifestaciones de la cultura | Jorge Berlanga
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Las nuevas manifestaciones de la cultura | Jorge Berlanga
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Pintura: Las nuevas manifestaciones de la cultura | Jorge Berlanga
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: Sistema de partidos | Rafael Arias-Salgado Montalvo
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Sistema de partidos | Rafael Arias-Salgado Montalvo
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Sistema de partidos | Rafael Arias-Salgado Montalvo
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Presentación | Jordi Pujol
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Presentación | Jordi Pujol
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Sistema de partidos | Rafael Arias-Salgado Montalvo
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Del prerrománico al barroco | Joan Ainaud de Lasarte
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: La empresa informativa, garantía de libertad | José Tallón García
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Presentación | Jordi Pujol
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: La empresa informativa, garantía de libertad | José Tallón García
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: La empresa informativa, garantía de libertad | José Tallón García
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La empresa informativa, garantía de libertad | José Tallón García
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La comunicación periodística ante el reto electrónico: El retorno de los géneros | José L. Martínez Albertos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Verdad: La comunicación periodística ante el reto electrónico: El retorno de los géneros | José L. Martínez Albertos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: La comunicación periodística ante el reto electrónico: El retorno de los géneros | José L. Martínez Albertos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Verdad: Uso y abuso de la protección civil del honor | Carlos Soria
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: Uso y abuso de la protección civil del honor | Carlos Soria
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Uso y abuso de la protección civil del honor | Carlos Soria
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: Políticos y periodistas (Entre la desconfianza y la cooperación) | Alejandro Muñoz Alonso
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: Políticos y periodistas (Entre la desconfianza y la cooperación) | Alejandro Muñoz Alonso
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Políticos y periodistas (Entre la desconfianza y la cooperación) | Alejandro Muñoz Alonso
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: Hacia una apocalipsis comunicativa : Los nuevos servicios de la sociedad de la información | Manuel Calvo Hernando
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Hacia una apocalipsis comunicativa : Los nuevos servicios de la sociedad de la información | Manuel Calvo Hernando
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Hacia una apocalipsis comunicativa : Los nuevos servicios de la sociedad de la información | Manuel Calvo Hernando
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El hecho unitario de la información | Rafael Ansón
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: El hecho unitario de la información | Rafael Ansón
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: El hecho unitario de la información | Rafael Ansón
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Las diferentes perspectivas de la comunicación | Angel Benito
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: El público y la información | José Luis Pinillos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Las diferentes perspectivas de la comunicación | Angel Benito
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Psicología: El público y la información | José Luis Pinillos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Verdad: El público y la información | José Luis Pinillos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El público y la información | José Luis Pinillos
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Medios de comunicación social y telecomunicaciones | Luis Solana
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: El correo | Julián Marías
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Medios de comunicación social y telecomunicaciones | Luis Solana
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Tecnología: Hacia un espacio audiovisual europeo | Marcelino Oreja Aguirre
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Hacia un espacio audiovisual europeo | Marcelino Oreja Aguirre
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El correo | Julián Marías
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
Economía: Reflexiones sobre la economía en el País Vasco | Gonzalo Artiach
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Reflexiones sobre la economía en el País Vasco | Gonzalo Artiach
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: Hacia un espacio audiovisual europeo | Marcelino Oreja Aguirre
| 034 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La espiral del silencio en el País Vasco | Alejandro Muñoz Alonso
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La evolución del pluralismo vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Diez años de exposiciones madrileñas | Julián Gallego
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Escultura: Diez años de exposiciones madrileñas | Julián Gallego
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Teatro: El teatro | Andrés Amorós
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Pintura: Diez años de exposiciones madrileñas | Julián Gallego
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El teatro | Andrés Amorós
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La espiral del silencio en el País Vasco | Alejandro Muñoz Alonso
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: Un sistema político en permanente transformación | Alejandro Muñoz Alonso
| 039 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: La evolución del pluralismo vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La evolución del pluralismo vasco | Juan Pablo Fusi Aizpúrua
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La Iglesia vasca , entre la profecía y la sumisión | Fernando García de Cortázar
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: La Iglesia vasca , entre la profecía y la sumisión | Fernando García de Cortázar
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Religión: La Iglesia vasca , entre la profecía y la sumisión | Fernando García de Cortázar
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La Iglesia vasca , entre la profecía y la sumisión | Fernando García de Cortázar
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El miedo en el País Vasco | José Luis Pinillos
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Psicología: El miedo en el País Vasco | José Luis Pinillos
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: La transición española a la democracia desde un punto comparativo | Javier Tusell
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: El teatro | Andrés Amorós
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: La literatura | Santos Sanz Villanueva
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: El teatro | Andrés Amorós
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: La transición española a la democracia desde un punto comparativo | Javier Tusell
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
España: El teatro | Andrés Amorós
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: La literatura | Santos Sanz Villanueva
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: La literatura | Santos Sanz Villanueva
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: La transición española a la democracia desde un punto comparativo | Javier Tusell
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
España: El miedo en el País Vasco | José Luis Pinillos
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Andalucía y la Exposición Universal de 1992 | Manuel Olivencia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: La personalidad histórica de Andalucía | Antonio Domínguez Ortiz
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Andalucía y la Exposición Universal de 1992 | Manuel Olivencia
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Europa: La transición española a la democracia desde un punto comparativo | Javier Tusell
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: La transición española a la democracia desde un punto comparativo | Javier Tusell
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Franquismo , transición y democracia, a 10 años de la Constitución | José Juan Toharia
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La transición española a la democracia desde un punto comparativo | Javier Tusell
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Franquismo , transición y democracia, a 10 años de la Constitución | José Juan Toharia
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Andalucía y el regionalismo | Julián Marías
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Arquitectura: El comienzo de la modernidad | Eulalia Durán
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Un modelo económic diferente | Milagros García Crespo
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: La literatura | Santos Sanz Villanueva
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: El nivel de la cultura española | Julián Marías
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: Franquismo , transición y democracia, a 10 años de la Constitución | José Juan Toharia
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El nivel de la cultura española | Julián Marías
| 035 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Literatura : el fracaso de una política cultural. | Jon Juaristi
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Una mirada foránea sobre la Cataluña medieval con ocasión de su ¿milenario? | José Ángel García de Cortázar
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: El comienzo de la modernidad | Eulalia Durán
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Literatura: Literatura : el fracaso de una política cultural. | Jon Juaristi
| 033 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Las instituciones democráticas, 10 años después | Alejandro Muñoz Alonso
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: Franquismo , transición y democracia, a 10 años de la Constitución | José Juan Toharia
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Democracia: Las instituciones democráticas, 10 años después | Alejandro Muñoz Alonso
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
España: Franquismo , transición y democracia, a 10 años de la Constitución | José Juan Toharia
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: Las instituciones democráticas, 10 años después | Alejandro Muñoz Alonso
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Occidente en el mundo: Andalucía y América | Francisco Morales Padrón
| 040 | Ensayo | 1988 | Español |
Arquitectura: Una mirada foránea sobre la Cataluña medieval con ocasión de su ¿milenario? | José Ángel García de Cortázar
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Sociología: Una mirada foránea sobre la Cataluña medieval con ocasión de su ¿milenario? | José Ángel García de Cortázar
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Pintura: Del prerrománico al barroco | Joan Ainaud de Lasarte
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Escultura: Del prerrománico al barroco | Joan Ainaud de Lasarte
| 036 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: La Guerra del Norte | Fernando García de Cortázar
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Historia: La Guerra del Norte | Fernando García de Cortázar
| 041 | Ensayo | 1988 | Español |
Libertad: Las instituciones democráticas, 10 años después | Alejandro Muñoz Alonso
| |